El recargue se realiza sobre núcleos previamente forjados o fundidos, mediante aportación de soldadura de aleaciones especiales. La secuencia del proceso sigue las siguientes operaciones:
La proyección térmica no solamente sirve para reparar superficies dañadas sino que también sirve para reemplazar superficies desgastadas por otras más duraderas y con mejores cualidades, lo que permite que los componentes duren más tiempo.
REMESA® dispone de una serie de procesos de proyección térmica. Habitualmente se utilizan cinco métodos diferentes para aplicar la línea de productos.
Cada método proporciona capas con diferentes características y propiedades. Los procesos son los siguientes:
Proporcionan barreras o capas de sacrificio en una amplia variedad de materiales, y protegen las piezas frente a temperaturas extremas, productos químicos, alta acidez, partículas en suspensión, ambientes marinos y otras condiciones severas.
En el proceso de proyección térmica no existe zona afectada térmicamente o deformación de la pieza debido a la baja temperatura de la aplicación. Por este motivo es utilizada sobre metales o materiales que no resisten el recargue mediante procesos tradicionales como la soldadura, el recargue duro o el cladding.
Las capas proyectadas pueden aumentar considerablemente el funcionamiento de las piezas de varias formas. Algunas de las principales ventajas son las siguientes:
La variedad de productos y capas que se pueden obtener mediante la proyección térmica son virtualmente ilimitados. Las capas son generalmente metálicas, cerámicas, carburos, o combinación de estos materiales para cumplir una serie de características técnicas.
Aceros inoxidables, óxidos de cromo, óxidos de aluminio, óxidos de circonio, carburos de cromo, carburos de tungsteno, aleaciones fundentes y otros tipos de materiales pueden aportar una protección sin precedentes contra la corrosión, la erosión a altas temperaturas, desgaste, actuar como barreras térmicas, y pueden incluso ayudar a restaurar partes gravemente dañadas durante el funcionamiento.